
The Little Black Dress by Coco Chanel
Quise iniciar con éste párrafo, tomado de una página web, haciendo referencia a cómo Coco Chanel veía y sentía el negro dentro de la moda. El negro siempre ha sido considerado un color relacionado a la muerte, la miseria y a lo malo como si vestirse de color rosado, por ejemplo, nos hiciera mejores personas. Aunque cabe decir que el Negro hace que nosotros como amantes de ese color, nos sintamos únicos. Como bien decía Coco, nadie se había tomado el atrevimiento de crear un vestido negro, ningún diseñador de la época se había rebelado ante la sociedad costumbrista de aquel tiempo para crearlo. Gracias a Coco, el negro dejó de ser mirado sólo para la realeza sino para algo más para la persona común, dejó de ser algo religioso para convertirse en una prenda y atuendo básico en nuestro guardarropa.
Existen hoy en día variaciones de éste «Little Black Dress», un vestido que debe ser corto y simple, con el cual podamos usarlo de manera formal o informal, dando así una versatilidad a nuestro armario. Eso sí lo que Coco Chanel nunca supo es que después de su muerte una gran oleada de góticos del Post Punk surgían y somos quienes adoptamos el color Negro ha nuestra vida diaria, que más de una vez los críticos de moda han menospreciado, dando una imagen de nosotros como freaks y mal de la cabeza. Si estos críticos de moda supieran de verdad que el Gótico es y siempre será una Subcultura llena de arte, música, literatura y cine donde la moda se convirtió parte de ella no serían tan mediocres en menospreciarla.