Vampire Inspiration by Jean Paul Gaultier

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estoy casi sin aliento, pareciera que el corazón se me fuera a salir al haber visto tan magnífico espectáculo que nos presentó el aclamado diseñador de alta costura Jean Paul Gaultier, para la semana de el Haute Couture en París. Nunca imaginé que un diseñador, podría interpretar el mito del vampiro dentro de una historia tan conceptual como lo fue este catwalk.

Al ver cada atuendo, pude ver con atención la evolución de este gran personaje mítico, quién ha sido una gran inspiración en mi vida desde que era muy pequeña. Con tan sólo escuchar la primera canción, me remontó a la película de 1994 llamada: «Drácula, Bram Stoker» adaptada por el gran director de cine Francis Ford Coppola. Escuchar el clavicordio como instrumento junto a los sonidos tenebrosos del tema de la banda Bauhaus «Bela Lugosi’s Dead», fue como un rayo cayendo en mi corazón de una manera excitante. Y qué decir de estos maravillosos atuendos, cada uno explicando el desarrollo evolutivo a través de la historia del vampiro.

Se puede observar la inspiración de la primera mujer vampiro en la historia egipcia, llamada Lilith. Ese personaje de color trigueño plasmado en los atuendos negros y dorados. Esas extensiones de cabello muy características, evocando la cultura egipcia femenina. Luego pasar a las vampiresas de los años 80’s, atuendos inspirados en películas como «The Hunger» y claro el Lei Motiv de la época del Bizancio, muy marcada en los atuendos número 4, 19, 41, 43 y 50. Toda una variación en el tiempo, llegando a una vampira metalizada y moderna; acompañada de atuendos grises y postizos para el cabello del mismo color.

El magnífico blanco que es muy característico de esa divinidad vampírica -atuendo inspirado en los trajes realizados por Eiko Ishioka para la película de Coppola, creería yo -. Estampados geométricos, generando armonías y contrastes. Los degrades fuertes, como si fueran baños de sangre. Acompañado también con música de Marilyn Manson, quien ha sido un ícono de los años 90. Algo muy importante que destacar es que las canciones armadas para este desfile son covers que Marilyn Manson realizó de canciones emblemáticas de los maravillosos años 80’s, símbolo de la subcultura gótica de Londres y Norteamérica.

La aparición de Conchita Wurst fue increíble. Su atuendo inspirado en la tauromaquia española, como la novia negra y oscura. Un gran acierto dentro de la pasarela.

Creo que no es una sorpresa que Jean Paul realice este tipo de pasarelas, sino que lo que me sorprendió fue el ver, escuchar y detallar que esta gran colección inspira y evoca todo lo que el mito del vampiro significa. Sí es una tendencia actual para este 2014/2015 pero, más que eso es como al sentirme todo este tiempo tan conectada a la subcultura gótica, éste gran diseñador no me defraudó. Estas piezas de arte de la Alta Costura son piezas que describen lo que deseo crear como diseñadora de moda dentro de el gotismo; que cada pieza no sea un disfraz para el mundo sino una prenda que sea la visibilización de toda una generación que queremos ser personas diferenciadoras.

Les dejo el video de tan gran catwalk!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.
A %d blogueros les gusta esto: