Inicio el año 2016 con este fotografía, la cual subí a mi cuenta de #Instagram el día de hoy. ¿Por qué comienzo el año con una selfie en el Gimnasio? bueno, en realidad no es para incentivar a nadie a perder peso, o que tenga sentimientos de culpa por haber comido una cantidad excesiva de alimentos durante las pasadas fiestas de Navidad y Año Nuevo, no. El objetivo de la foto es quizás hacer ver que realizar algún tipo de ejercicio te hace sentir bien contigo mismo; donde puedas verte que estás progresando y que puedes también, incentivar a otros a que hagan deporte.
Desde los 4 años de edad fui deportista de alto rendimiento, como patinadora artística (cuatro ruedas), mezclándolo con la natación y el baile. Siempre fui una niña y adolescente activa. No fui de los niños que se la pasó pegado a un atari, nintendo, o computador. Siempre estuve saltando, corriendo, jugando fútbol, montando en bicicleta y haciendo una que otra pirueta cuando iba al parque que estaba cerca de mi barrio. Creo que esto lo había mencionado en un anterior post pero, muy por encima.
La vida activa para un ser humano es importante. Estar en frente una pantalla de computador, de un televisor no es nada sano, es insano. Y sí muchos tenemos que trabajar largas horas y estar frente a una pantalla, o haciendo un trabajo rutinario. Pero siempre, hay que tratar de sacar el tiempo para moverse, así sea sólo caminar una hora diaria. A veces me pone triste que la mayoría de personas, ven el ejercicio como esnobismo. Ir a un gimnasio es algunas veces aburrido, sobre todo viendo a la gente que asiste, quienes la mayoría van a mostrar el cuerpo que tienen o la ropa de marca que llevan, o hablando de los últimos smoothies que han tomado para bajar de peso… eso es totalmente ridículo y estúpido. Pero, ir a un gimnasio también puede ser divertido y entretenido, porque la idea es concentrarse en uno mismo y enfocarse para el día. El peso es lo menos realmente. Eso de obsesionarse con ser flacas, es algo que no es saludable. Hay que amarse y valorarse por quien es uno. Yo soy la primera en levantar la mano, cuando se trata del trauma de bajar de peso.
Al dejar de patinar a los 14 años, por dedicarme a «La vida social» que un adolescente sufre por tener, me engordé. Mis cachetes se inflaron más, mi estómago salió a relucir, al igual que mis caderas y mis piernas. Éstas últimas empezaron a sufrir, empezaron aparecer estrías y celulitis y ahí, en ese momento lo que le llaman «bullying» empezó a suceder en mi vida. Los hombres haciendo comentarios soeces y agresivos empezaron a salir a la luz: «Jajajaja, Angela bonita? por favor, nadie se enamorará de ella. Toda gorda, jajaja». Esos eran los comentarios que relucían. Y yo tratando de encajar en un grupo social que no era el mío, que tuve que entender después de un largo periodo de tiempo que nunca debí haber sufrido por ello. Pero, gracias a ese sufrimiento, aprendí, perdoné y pude superarlo. Es que ninguno poseemos un cuerpo perfecto. Eso no existe. Dejar de comer, tomar bebidas a base de fruta, tomar solo agua, no comer ni lo uno ni lo otro, va a ser que te sientas hermoso. Esas son falacias. Sentirse hermoso es cultivar tu fuerza mental, hacer deporte para que tengas pensamientos positivos, tener verdaderos amigos, y sobre todo tener una familia que te ame por lo que tú vales y que te escuchen. Y más que todo: Escuchar las necesidades de tu cuerpo y espíritu, así todo va fluyendo para mejorar.
Esta es mi bienvenida para todos los que me siguen y siguen el trabajo de la marca Luthien Fashion Design. Este año existe un compromiso enorme con ustedes: escribir una vez a la semana, compartir las nuevas colecciones, las nuevas noticias más seguido y que sobre todo sepan, que Luthien Fashion Design es más que una marca más de moda si no un estilo de vida.
Nos escribimos la próxima semana!