El Diseño es una herramienta para mejorar cómo se puede llevar una marca o hasta un negocio, para que llegue a su éxito. De ahí que existen estudios en Gerencia en Diseño, donde el Design Thinking es parte fundamental porque se toma como una herramienta importante a la hora de resolver problemas para dar solución, ya sea para un proyecto final o hasta para mejorar la calidad de vida de los empleados de una compañia por ejemplo.
Muchas personas creen que el Diseño sólo se remite a enfocarse en crear un producto físico y sacar prototipos, para así llegar a un producto final. Pero, al entender el diseño como un verbo, como un proceso, como una acción más no como un sustantivo; puede llegar a ser un protocolo para resolver problemas y descubrir nuevas oportunidades.
El Design Thinking, empieza no con el problema a resolver si no con las posibles soluciones o solución final. Esto no se acomoda sólo a mejorar la calidad de los productos si no también, puede ser aplicado para el desarrollo de proyectos ambientales, sociales y de administración pública.
Esta nueva herramienta, es una solución creativa a distintos problemas y a la creación de soluciones con una intención para dar un resultado futuro, que genere éxito. A su vez, el Design Thinking empieza con una meta y no desde cómo se resuelve el problema.
Cualquier profesión como la Medicina, Leyes, Coreografía o Política se pueden beneficiar implementando ésta herramienta y lograr grandes resultados.
En el próximo articulo les escribiré detalladamente los cuatro elementos, en los cuales consiste el Design Thinking. Por ahora, les dejo este video de TED, aceca de lo que se trata esta nueva forma y manera de ver el Diseño.
Tim Brown urge a los diseñadores a pensar en grande:
http://go.ted.com/-KsnUg
Nos vemos en el próximo artículo!