La subcultura gótica siempre ha estado caracterizada por aterrorizar con los atuendos, maquillaje fuerte y sobre todo con los mitos que se tejen alrededor de la misma como el vampirismo, la brujería y demás aspectos que giran alrededor de la oscuridad. Lo irónico es que la mayoría de diseñadores internacionales como Alexander Mcqueen y Gareth Pugh han llevado ésta estética a las pasarelas mundiales con espectaculares colecciones, las cuales han sido ovacionadas y aclamadas por la élite de la moda mundial.
La oscuridad siempre será una inspiración para los diseñadores de moda, y más de ese lado gótico que hace parte del arte, de la historia y del cine. El claroscuro siempre hará parte de nuestro vestir, hagamos parte o no de ésta maravillosa subcultura. Subcultura por la cual se ha inspirado en el cine del Expresionismo Alemán de los años 20’s, de esas actrices como Theda Bara del cine mudo y como no decirlo de actrices del cine sonoro como Marlene Dietrich y Greta Garbo. Éste universo es fascinante ya que escudriñar dentro de la oscuridad humana siempre será muy nutritivo para las creaciones en el mundo de la moda. Qué sería nuestra vida sin el color negro, agradezco a Coco Chanel por darle pié a que ese color hiciera parte de nuestras vidas más allá de un color para usar solo en funerales o entierros. Gracias a ella, el negro y la monocromía como tal hacen parte de nuestro armario. Así que debemos agradecer que éste tipo de subculturas exista ya que gracias a ellas podemos usar hermosos trajes y vernos elegantes a cada momento.