David Bowie Es

david-bowie-is-2

En 1994, a la edad de 13 años fue cuando ví por primera vez a David Bowie. Lo ví en la película alemana llamada, «Christine F». La historia se desarrolla en los suburbios de Berlin Occidental, cuando los jóvenes en los años setenta estaban consumidos en las cadenas de la droga «H», la heroína. Bowie aparece en este largometraje, siendo él. A su vez durante esta época, inicia un proceso tanto espiritual como de reencuentro musical, dejando a un lado sus personajes y trabajando en conjunto con Brian Eno (Roxy Music), tanto para el albúm de éste film y en una de sus más hermosas canciones, «Heroes» como para el albúm homónimo. En ese momento, me enamoré perdidamente de él.

 

Este año se conmemoraron 50 años de su carrera artística y el Museo de Londres, el Victoria and Albert Museum, realizó la más grande exhibición y experiencia sensorial de toda la obra de Bowie. Se realizó todo un recorrido en las diferentes etapas de desarrollo creativo y conceptual de sus trabajos, tanto ilustrativos, como de diseño, personajes y musicales. En Colombia, pudimos ver este maravilloso recorrido gracias a Cine Colombia (distribuidora oficial de películas para el país), quiénes trajeron la pieza audiovisual para que nosotros los fans de Bowie pudiéramos deleitarnos.

David Bowie Is, David Bowie Es… así inició todo este maravilloso viaje, pasando por cada momento importante de su vida. Desde sus fotogramas de infancia, hasta poder observar y detallar los atuendos de cada uno de sus personajes musicales; hasta ver uno de los equipos de grabación más importantes de la época, el cual fue utilizado durante las grabaciones de su single «Heroes» en Alemania.

david-bowie-is-940-wplok

David Bowie es un artista que inició su carrera dentro de la teatralidad, aprendiendo el movimiento del cuerpo y de su lenguaje expresivo, ayudado por su docente de teatro Lindsay Kemp, quién después le colaboró en el show llamado Rainbow con toda una puesta en escena. Creo que Bowie estuvo en el lugar y en el momento preciso, donde el Art-Rock nació y rompió con los estereotipos de la normalidad, poniendo las artes en un sólo lugar; el teatro, la plástica, la música y la literatura, tomándose los años 70’s en todo su esplendor. Aquí un video que contextualiza todo ese momento.

 

Bowie, creó su propio concepto de cómo quería hacerse ver hacía su público y sobre todo, hacía el mundo entero. Siempre en sus ilustraciones, se dibujaba así mismo como lo más importante; eso sí, no cayendo en el egocentrismo, sino enfocando toda su energía en que sería el mejor de los mejores. Una persona que quería reflejar a su público, que cada individuo vale y es importante en cualquier cosa que haga y que desarrolle. Ver las canciones escritas por su propio puño y letra; llenas de inocencia, sentimiento; letras infantiles, me hacen recordar la gran influencia que Syd Barrett (Pink Floyd) tuvo en su vida y más con la creación del famoso personaje que lo hizo tan importante como Ziggy Stardust.

vogue_japan_2013_kansai_v2_1000sq

Dentro de cada escenario de la exhibición, se puede ver la gran importancia del diseñador de moda, otro creador de historias. Dentro de la exhibición, uno de sus mas grandes amigos, el diseñador japonés Kansai Yamamoto, habló acerca de su primer encuentro con Bowie, el cual me conmovió profundamente, ya que Kansai cuenta que fue llamado para que asistiera a uno de los shows de Bowie, el cual iba a tomar lugar en New York. Kansai llegó al concierto y al ver el atuendo que tenía Bowie se quedó perplejo, ya que él enfatiza que la ropa que diseñaba era para mujer y se le hacía increíble que un hombre y más de la talla de Bowie, fuera a usar uno de sus trajes. Su garganta se entrecortaba al contar a la audiencia que hacía parte de la exhibición, que este suceso lo marcó y que desde ese momento nunca se desconectó de David. En aquel momento de este documento audiovisual se me desmoronaron las lágrimas, ya que Bowie sabe la gran importancia que tiene el atuendo en su carrera, porque es la esencia de este mismo, el que le vende y le muestra al mundo, su más grande muestra de honestidad.

Algo que me pareció también increíble fue ver como las piezas de los atuendos se veían intactas, muy actuales. Bowie es todo un visionario y siempre concibió el futuro como atemporal, quiero decir, que los trajes no parecen del pasado, son como el futuro y el presente juntos. Cada uno de los escenarios eran acompañados de el video dependiendo del personaje. También se hizo presente su faceta como actor de cine, donde se pudo ver algunos objetos de los personajes que interpretó, como el recordado en los años 80’s en la película «Labyrinth», entre otras.

David Bowie exhibition

Foto de nadasuge.ru

david bowie

Foto de The Guardian.com

 

La moda para Bowie siempre fue importante, la impuso, la supo vender a través de sus letras, composiciones y sobre todo de personas que musicalmente como él, eran de un perfil excelente por no decir de otro planeta. Habrán algunas cosas que se me hayan pasado por alto, ya que este documento tenía bastante información pero, de lo que sí estoy segura es que él siempre será ese extraterrestre que viajará de la Tierra a Marte y volverá a la Tierra con su Space Oddity, obra maestra que quedará grabada, para los que amamos a éste gran artista multifacético, en cada una de nuestras mentes melómanas y oníricas.

Angielüthien Riverwind @luthienfashion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.
A %d blogueros les gusta esto: