La verdadera esencia de un diseñador de moda

Lüthien FashionCuando uno inicia el proceso de ser un verdadero Diseñador de Moda, la sociedad al parecer no tiene la capacidad de asumir que es una carrera profesional como cualquier otra. También tienden a creer que el Diseñador es una modista o un sastre que sólo cose y nada más. Es algo en lo que se cae por error casi siempre. Hasta dentro de la familia creen que el estudiar y ser profesional en diseño es coserle la ropa a toda la familia y hacer arreglos varios a la gente del barrio donde vivimos. Yo creo que esa no es la esencia del Diseñador de Moda. Creo que cualquier persona puede coser, bien o mal pero puede coser. La esencia de éste bello arte es plasmar una idea, una inspiración dentro de un atuendo o colección. Algunos diseñadores no tienen la destreza en coser y tienen a sus sastres y modistas a disposición para hacerlo; ello no quiere decir que el Diseñador sea mediocre por no poder haber cosido su colección como en el caso de nosotros como diseñadores independientes que nos toca solos asumir todos los procesos para sacar unas prendas a la venta. El coser es una arte también, no quiero que me malinterpreten pero eso no es el origen de un todo cuando de moda y estilo se tratan. Si el diseñador no tiene un concepto de su colección definido o no tiene coherencia dentro de lo que desea crear, la confección puede ser bellísima pero si no hubo lo anterior es tiempo perdido. También viceversa, si el concepto está muy claro y a la hora de realizarlo la confección no es afortunada pues habremos perdido tiempo, dinero y energía.

Cada parte de la idea, concepto, construcción, desarrollo y producto final deben ir de la mano para proyectar una creación completa. Ninguno puede estar alejado uno del otro. Todo debe ir en un todo como un bloque: Completo.

Todo en la vida es un aprendizaje, pero como diseñadores debemos defender nuestra carrera y ver que tenemos que conocer mundo, leer bastante, actualizarnos y estar dentro de las tendencias que mueven el planeta tierra. No sólo en moda, sino en muchos otros campos de la sociedad. Soy de un país donde hace falta la aceptación dentro de lo que somos como diseñadores. Colombia es una país que exporta e importa moda, pero no es un país Cosmopolita porque si lo fuera la sociedad no tendría tantos conceptos equivocados para diferenciar un diseñador de moda de un sastre, modista o persona que sabe coser. Son conceptos que tienen diferentes significados y diferente lenguaje.

Con éste pequeño post quiero dar ha entender que el diseñador debe asumir una responsabilidad y tener la seguridad de crear conceptos, ideas, estilos de vida e inspirarse en cuanto tema exista. Debemos defender lo que somos: verdaderos artistas de la creación del vestir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.
A %d blogueros les gusta esto: